La gracia divina de Recomenzar, Renacer, Despertar, Sanar

¿Quienes somos?

Nosotros

Somos una comunidad católica que acompaña con ternura evangélica a personas en situación de vulnerabilidad, consumos problemáticos o heridas psico-emocionales, viviendo la Palabra.

Visión

Para el año 2030, seremos una Obra que acompaña a personas con adicciones y heridas emocionales, por medio de centros y comunidades que, guiadas por la Palabra, sanan vidas.

Misión

Nuestra misión es acoger, acompañar y formar a personas excluidas o en situaciones difíciles, promoviendo la restauración de su dignidad mediante el Evangelio, la Palabra de Dios y el amor.

Valores

Perdón​

Como ejercicio necesario para vivir la Gracia Divina del recomenzar, desde la fragilidad, el amor y la libertad interior.

Amor cristiano​

Nacido de los encuentros existenciales consigo mismo, con los otros, con el lugar que se habita y con Dios; se convierte en escucha, familia y acogida.

Compasión​

Expresada en la benevolencia, la humildad, la ternura evangélica y la paciencia como forma de acercarse al otro desde el corazón.

Cultura de paz​​

Que nace de la construcción de la unidad en la diversidad, y se alimenta del diálogo, la comprensión y el respeto mutuo.

Gratitud

Para con Dios y para con el prójimo, como actitud constante de reconocimiento por los dones recibidos y compartidos.

Trabajo​

Entendido como componente de santificación, dignificación personal y expresión concreta del amor al prójimo.

Respeto

Manifestados en la disposición de acatar las directrices y los acuerdos asumidos con responsabilidad y compromiso.

Aceptar la vida

Tal como llega y se presenta, evitando juzgamientos y condenaciones, y reconociendo la dignidad del otro en toda circunstancia.

Servicio

Expresado como prontitud para amar primero, en la entrega generosa y alegre de sí mismo al bien del otro.

Principios

La palabra de Dios​

Como inspiradora y orientadora de toda la espiritualidad, ética y moral de la Misión de la Obra, fundamento de toda acción, pensamiento  y discernimiento.

Defensa de la vida

Respeto y promoción de la vida humana, reconociendo su dignidad en cualquier condición, desde la concepción.

Sacralidad

De la persona humana acogida con ternura evangélica en todas sus condiciones de vida, especialmente las de mayor vulnerabilidad.

Fidelidad

A la enseñanza y doctrina de la Iglesia católica, como guía de fe, unidad y acción pastoral en coherencia con el Evangelio.

Respeto a la legalidad​

Que establece el deber de la Fundación de respetar las leyes y normas nacionales e internacionales en el ejercicio de su misión.

Transparencia​

Entendida como claridad, honestidad y responsabilidad en el desempeño institucional y en la administración de recursos.

Ética e Integridad

Caracterizado por la integridad, la honestidad y el equilibrio en las relaciones y decisiones que se toman en la Obra.

Cuidado​

De la casa común, como expresión del respeto por la creación y del compromiso con el desarrollo sostenible.

Compromiso constante

Que nace de la perseverancia y se traduce en mantenerse firme y constante en los procesos asumidos con responsabilidad.