Comunidades Shemá
¿Qué son las Comunidades Shemá?
Las Comunidades Shemá son espacios de encuentro y apoyo espiritual para personas y familias que enfrentan adicciones o dificultades psicoemocionales. Se reúnen semanalmente en parroquias o instituciones para compartir experiencias y fortalecer la vida personal desde la Palabra de Dios, no solo como meditación, sino como un camino para conocerla, interiorizarla y vivirla.
Estas comunidades promueven la sanación, el perdón y la reconciliación personal, familiar y social, especialmente entre quienes han sido marginados. También son semilleros de discernimiento vocacional y acción misionera, llevando una Iglesia en salida a las periferias existenciales. Además, la Misión Shemá realiza talleres de prevención en instituciones educativas y sociales, sembrando esperanza y nuevas oportunidades para recomenzar.
Perfil del Responsable
El responsable local de cada Comunidad Shemá es un católico practicante comprometido con su parroquia o entidad, dispuesto a vivir y promover la espiritualidad y metodología de la Misión Shemá. Su labor incluye coordinar un equipo base, organizar encuentros mensuales de oración y formación, animar la vivencia comunitaria de la Palabra, fomentar la comunión de bienes y participar activamente en la vida de la Fundación Campamentos de Vida Nueva. Además, debe mantener una comunicación constante con el Responsable General, presentar informes periódicos, promover vocaciones misioneras y apoyar el crecimiento de nuevos líderes dentro de la Obra.